fbpx
18 May 2020

Juguetes de Verdad

//
Comentarios0
/

Si entendemos el juego infantil como una actividad seria/solemne, autónoma y adaptada al momento evolutivo e individualidad de cada niño/niña, podremos aproximarnos a captar cuáles son las verdaderas cualidades que ha  tener un juguete apropiado para el juego de los niños y niñas.  Cómo debe ser este juguete, es la pregunta que aparece presente, sobretodo  en estas fechas,  en que padres, madres, abuelos, abuelas, amigos y amigas, buscan algo especial para  mimar a los más pequeños de casa.

El juguete es un elemento material simple, que ha de permitir siempre el máximo de actividad libre del niño. “Hacer poco”, debiera ser su característica principal, para que el niño tenga la oportunidad de hacer mucho, en la medida de su curiosidad, interés y cualidad motriz.

La simpleza hará del juguete un compañero de múltiples situaciones y actividades en la que el niño podrá aportar su fantasía y complejizarlo y exprimirlo.  Es así como un pequeño trozo de madera puede ser un barco, un plato, un perro o un teléfono, porque desde un esbozo que ofrece la forma material, puede nacer a través de la fantasía, todo un Universo.

Esta es una experiencia que se repite constantemente, cada vez que el niño elige la simpleza de la caja por sobre el juguete elaborado que está en el interior, cuando disfruta de las incomparables y múltiples formas que la naturaleza ofrece a un palo, una piña, una pluma, una piedra y a un sinnúmero de ejemplos en que, como padres y adultos, nos asombramos de la capacidad imaginativa de los más pequeños

El elemento que está abierto a ser recreado, ofrece al niño una  experiencia nueva cada vez, no solo del juguete, si no  que sobretodo de sí mismo, esto  lo  invita e incita a descubrir una y otra vez.  El juguete lo deja jugar.

El disfrute, la alegría de entregarse a la  actividad propia  no está contenida en ningún elemento externo, claramente, esta pertenece al niño, pero hay juguetes que permiten mucho más intensamente la actividad, estos son los inacabados, los incompletos, los interesantes a nivel sensible (tacto).

Divierte al niño  la experiencia de sí mismo, el gusto de descubrir y descubrirse, no la gracia del juguete.

La palabra juego, tiene su origen en el latín IOCARI y significa “hacer cosas con alegría”. Si nos ceñimos a este significado y recordamos la esencia del juego, descubriremos que el juguete no se encuentra necesariamente en una juguetería, ni tiene que ser algo hecho exclusivamente para los pequeños.

El juguete es un compañero que, libre y amorosamente elegido, alegra la infancia.

El mejor juguete es aquel que más calor puede contener, ese que hemos hecho o buscado con cariño.

 

Sandra Chandía Riaño.  Maestra Waldorf

Leave a Reply

¡2 CURSOS ONLINE POR EL PRECIO DE 1!

Activa tus talentos con la combinación de dos cursos online con los que conocerás el paso a paso para confeccionar una Rueda de Estación y tu propia Muñeca Waldorf.

¡Ya casi estás!

90%

Suscríbete y no te pierdas nada

Suscríbete y no te pierdas nada

You have successfully subscribed to the newsletter

There was an error while trying to send your request. Please try again.

Sandra Chandía will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.