Nací en Santiago de Chile, en el calor de una familia grande con muchos tíos y primos de todas las edades, con abuelos muy presentes, soy la mayor de cuatro hermanos y la única chica.
Tuve el privilegio de ser acompañada por unos padres amorosos, Jugar en un patio de tierra en contacto con la naturaleza y disfrutar, cada verano, del mar.
Crecí en una casa con música, y participé en clases de canto, coro y danzas durante toda mi infancia y juventud.
Realicé mis estudios en Chile. Fue mi hermano, el pequeño, Diego, del que me separan 20 años, el que trajo el regalo de la pedagogía Waldorf a mi vida.
Inicié mi formación en esta pedagogía, colaborando en el colegio Giordano Bruno, un colegio Waldorf.
Con 25 años fui madre de una niña preciosa y sabia compañera de viaje, que me mostró lo infinito que puede ser el amor, Sofía.
La maternidad desveló para mí el valor de la veneración, el peso de la infancia para la vida y lo fundamental que es que ésta sea cuidada, guardada, respetada, dignificaba, conocida, entendida, desentrañada, acogida y valorada en toda su dimensión.
Con mi hija pequeña, seguí formándome, poniendo las ideas en práctica, observando profundamente el desarrollo del ser en ciernes.
Tres años más tarde nació Milan, que me demostró que la capacidad de amar jamás deja de expandirse. En su compañía he aprendido cosas increíbles, como lo valioso y significativo que puede ser algo pequeño, el valor de permanecer, de estar, como modelo para construir y construirse en paz.
Con estos dos tesoros llevo en España ya 17 años.
Aquí he realizado estudios de posgrado en educación infantil Waldorf y una nueva formación de maestros, y me he preparado para el trabajo con los niños más pequeños.
He colaborado como maestra en escuelas Waldorf y he sido acompañante de muchos impulsos nacientes.
Casa Waldorf ha nacido de mi mano, como un hogar dedicado al cuidado y atención de los niños pequeños y sus familias. He desarrollado en este espacio, un modelo de trabajo desde la Pedagogía Waldorf, con los niños y niñas menores de tres años. Reconociendo que es el Hogar el lugar de los niños pequeños, y poniendo el foco en las actividades habilitantes para la vida como medio y fin para el desarrollo sano de niños y niñas.
Amo mi trabajo, que me permite ver las flores de lo sembrado, vivo en gratitud hacia este modelo de ser humano, ofrecido por Rudolf Steiner que percibo como un regalo amoroso.
Desde este modelo acompaño familias, maestros (as) en consultas que realizo de forma presencial y también online.
Cada año realizo Seminarios y Talleres para padres, madres y maestros en diferentes lugares y tengo el sueño de hacerlos llegar a tantísimas personas que desde múltiples lugares los solicitan interesados.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
You have successfully subscribed to the newsletter
There was an error while trying to send your request. Please try again.